Aitor Osuna, el español que podría representar a Suiza en Eurovisión 2018
Eurovision 2018
Entrevista a Aitor Osuna, el español que podría representar a Suiza en Eurovisión 2018
Hola Aitor, soy Pedro Palomo de vivaeurovision
¿ Cómo estás ?
AO-Muy bien. Emocionado con todo este proceso de selección en Suiza.
Te presentas a la preseleccion de Suiza, para representar al país Alpino en Lisboa. ¿ Como surgió la idea de presentarte ?
AO-Desde el año pasado que participé en el Eurocasting y pude adentrarme en el emocionante mundo de Eurovisión, comencé a trabajar en un nuevo tema mucho más dirigido al concurso. Una canción con un mensaje más social, trascendente y directo. Una melodía en la que primara la voz y una producción con una progresión mucho mayor durante los tres minutos. No sabía dónde tendría la oportunidad de presentarla para, de algún modo, poder participar un año más en el proceso. Y finalmente surgió la oportunidad en Suiza.
En el caso de llegar a la final de Suiza que ofrecerás para convencer al público para, que seas el representante de Suiza en el próximo Festival de Eurovisión.
AO-Aparte de componer y producir me gusta todo lo creativo. También bailo, soy diseñador industrial y gráfico… Con lo que me gustaría poder aportar en todos los sentidos: concepto escenográfico, vestuario, coreografías… Creo que Live The Love se presta a una gran puesta en escena y a una actuación muy emocionante.
¿ Eurovisión es uno de tus sueños ?
AO- Definitivamente sí. Cuando veo a los artistas en ese escenario, creo que será uno de los recuerdos más importantes que se llevarán a la tumba. Sería probablemente la experiencia de mi vida.
El pasado año lo intentaste en el eurocasting Online de RTVE, pero la suerte no estuvo de tu lado. ¿ Que opinas de la fórmula de elección que TVE realizó el pasado año ?
AO- Me parece lamentable el poco cariño y la poca dedicación que pone la organización que lo lleva habiendo todo el amor que hay por el concurso en España. Una falta de respeto hacia todos los Eurofans. La fórmula del Eurocasting fue interesante de cara a meter más ruido previo a Eurovisión y dio pie a mucha gente a entrar de manera democrática e igualitaria en un gran concurso con muchos espectadores. El problema es que finalmente la democracia fue nula. Aún así, en mi caso, creo que mucha gente supo apreciar mi propuesta, más allá de ser más o menos famoso y tener más o menos contactos. Todos los eurofans oyeron cada una de las canciones propuestas, provenieran de quien provenieran y eso es algo que no se vive todos los días.
¿ Te visualizas actuando frente a más de 200 millones de espectadores ?
AO- Creo que he nacido para el show. No tengo experiencia en actuar delante de miles de personas, pero sé cómo me siento en un escenario y es algo innato que me ha llamado desde pequeño. Creo que al contrario de mucha gente que se siente empequeñecida delante de la gente expectante, yo me siento engrandecido y es cuando más me siento yo mismo. Así que sí, me veo perfectamente.
Desde vivaeurovision, te deseamos mucha suerte y estaremos muy atentos a tu trayectoria en la preselección de Suiza y quizás te veamos en Lisboa 2018.
AO-Muchas gracias por la entrevista Pedro. No olvidéis que el tema está disponible en todos los portales digitales: iTunes, Spotify, Deezer… Espero que os guste!!
Twitter @viva_eurovision FACEBOOK OFICIAL VIVA EUROVISION Instragram @vivaeurovision
Redactor: Pedro Palomo @pedropalomobcn Instagram @pedrobcn